Pablo Pieretti es un actor argentino oriundo de la ciudad de Rosario, Santa Fe, quien
se destaca principalmente en teatro, y tiene gran experiencia en el campo audiovisual.
Se consagró ganador del Premio Estrella de Mar 2017 a Mejor Actor Protagónico de
Drama, por su trabajo en Entropía o el orden de lo vano, obra de Merceditas Elordi,
que también fue premiada dentro de la categoría de Teatro Alternativo, y ese mismo
año fue la representante Argentina en el festival “Medellín En Escena” en Colombia.
Pablo incursiona en la actuación en su ciudad natal en 2008 y en 2010 se traslada
definitivamente a Capital Federal, instruyéndose con Carlos Evaristo, Nora Moseinco,
Paul Caballero, Augusto Fernandes y Leo Bosio entre otros.
Previo a la detención de actividades por la pandemia, estaba en cartel con la clásica obra “El Beso de la Mujer Araña” de Manuel
Puig con dirección de Valeria Ambrosio, interpretando a “Valentín Arregui Paz”.
Su anterior trabajo fue la 3er. temporada de 'Insania' de Paul Caballero, que
protagonizó junto a un gran elenco, obra en la cual también se desarrolló como
productor. Además, también formó parte de 'Lúcida' de Paul Caballero, ambas obras
se presentaron en el CC IMPA.
Entre sus obras teatrales, protagonizó decenas entre las que podemos
mencionar 'Crápulas' de Paul Caballero y bajo la dirección de Ezequiel Castillo en “El
Pelicano” de August Strindberg. Con la dirección de Carlos Evaristo “El año que viene
a la misma hora” de Bernard Slade; “Traje gris, zapatos negros” de Jorge Medina; “El
último de los amantes ardientes” de Neil Simon, como así también otras con
los directores Lorena Romanin, Gerardo Farías, Patricia Tiscornia, Leo Bosio, Hernán
Aguilar, Laura Raggio, Daniel Rosso, Germán Akis y Raúl Baroni, entre otros.
Entre sus trabajos en el campo audiovisual, toma protagonismo en varios
cortometrajes y fue parte de series y tiras televisivas en la productora Underground
(Telemundo) como '100 días para enamorarse', 'Educando a Nina', “Viudas e hijos
del Rock and Roll”, Vecinos en guerra” e “Historia Clínica”. En Pol-Ka (Canal 13)
“Guapas”, “Farsantes”, “Alguien que me quiera”, y “Malparida”. Mientras que en Telefe
(Viacom) “Loco por vos” y “Casi Ángeles”.
En cine es uno de los protagonistas de la multi premiada a nivel mundial docuficción
'Tornando a casa' de Ricardo Preve, con producción ítalo-argentina.
También ha tenido una destacada participación en numerosas publicidades locales y
extranjeras.
#Reel #Actor #Actuacion #Television #Cine #Teatro
se destaca principalmente en teatro, y tiene gran experiencia en el campo audiovisual.
Se consagró ganador del Premio Estrella de Mar 2017 a Mejor Actor Protagónico de
Drama, por su trabajo en Entropía o el orden de lo vano, obra de Merceditas Elordi,
que también fue premiada dentro de la categoría de Teatro Alternativo, y ese mismo
año fue la representante Argentina en el festival “Medellín En Escena” en Colombia.
Pablo incursiona en la actuación en su ciudad natal en 2008 y en 2010 se traslada
definitivamente a Capital Federal, instruyéndose con Carlos Evaristo, Nora Moseinco,
Paul Caballero, Augusto Fernandes y Leo Bosio entre otros.
Previo a la detención de actividades por la pandemia, estaba en cartel con la clásica obra “El Beso de la Mujer Araña” de Manuel
Puig con dirección de Valeria Ambrosio, interpretando a “Valentín Arregui Paz”.
Su anterior trabajo fue la 3er. temporada de 'Insania' de Paul Caballero, que
protagonizó junto a un gran elenco, obra en la cual también se desarrolló como
productor. Además, también formó parte de 'Lúcida' de Paul Caballero, ambas obras
se presentaron en el CC IMPA.
Entre sus obras teatrales, protagonizó decenas entre las que podemos
mencionar 'Crápulas' de Paul Caballero y bajo la dirección de Ezequiel Castillo en “El
Pelicano” de August Strindberg. Con la dirección de Carlos Evaristo “El año que viene
a la misma hora” de Bernard Slade; “Traje gris, zapatos negros” de Jorge Medina; “El
último de los amantes ardientes” de Neil Simon, como así también otras con
los directores Lorena Romanin, Gerardo Farías, Patricia Tiscornia, Leo Bosio, Hernán
Aguilar, Laura Raggio, Daniel Rosso, Germán Akis y Raúl Baroni, entre otros.
Entre sus trabajos en el campo audiovisual, toma protagonismo en varios
cortometrajes y fue parte de series y tiras televisivas en la productora Underground
(Telemundo) como '100 días para enamorarse', 'Educando a Nina', “Viudas e hijos
del Rock and Roll”, Vecinos en guerra” e “Historia Clínica”. En Pol-Ka (Canal 13)
“Guapas”, “Farsantes”, “Alguien que me quiera”, y “Malparida”. Mientras que en Telefe
(Viacom) “Loco por vos” y “Casi Ángeles”.
En cine es uno de los protagonistas de la multi premiada a nivel mundial docuficción
'Tornando a casa' de Ricardo Preve, con producción ítalo-argentina.
También ha tenido una destacada participación en numerosas publicidades locales y
extranjeras.
#Reel #Actor #Actuacion #Television #Cine #Teatro